¿Qué hace la Fiscalía?
Fiscaliza el ejercicio de las profesiones contenidos en
el artículo 17 de la Ley Nº 7105, a saber: Administración, Economía, Estadística
y Seguros, para lo cual vigila para que no exista ejercicio ilegal de la
profesión y con ello, competencia desleal y desplazamiento de colegiados dentro
del mercado laboral, por otros profesionales ajenos a las Ciencias Económicas o
por personas empíricas.
¿Cómo lo hace?
La Fiscalía del CPCER actúa tanto de oficio, para lo cual
ha establecido un Plan de Trabajo para el presente período y por medio de
denuncias por parte de colegiados y ciudadanía en general.
Para esto último, se torna indispensable el principio de
solidaridad para que todos los colegiados y colegiadas coadyuven con la
Fiscalía denunciando todo hecho de ejercicio ilegal que detecte y que vaya en
perjuicio de la profesión.
¿Qué es ejercicio ilegal de la
profesión?
Un ejercicio ilegal de la profesión es el ejercicio de
una profesión sin cumplir con los requisitos profesional y legal para
desempeñarla.
Asimismo, cuando se presenta un caso por ejercicio ilegal
de la profesión le antecede un nombramiento ilegal de la profesión, este hecho
se hace en profesionales incorporados a nuestro Colegio que tiene bajo su
responsabilidad como jerarcas institucionales de realizar nombramientos
ignorando la Ley Orgánica del Colegio, afectando con ello a otros colegiados de
nuestro gremio al verse eventualmente desplazados por otras personas que no
tienen los requisitos profesionales y legales de incorporación.
En ese orden, otra forma de ejercer ilegalmente la
profesión es la suspensión del ejercicio profesional por morosidad según lo
estipulado en el artículo 50, inciso b. Esta condición inhabilita al colegiado
para ejercer la profesión, desempeñar puestos para los cuales se requiera la
incorporación a este Colegio; así como recibir los beneficios de plus salarial
que otorgan las instituciones del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario